Voluntariado en Ruanda
26/07/2016
Voluntariado en Ruanda
Los niños son geniales! Siempre nos sorprenden con algún que otro comentario. Para empezar, cuando nos ven dicen: ABASUNGU, que significa BLANC@S, eso sí, con su sonrisa puesta.
Susana, voluntaria en Ruanda, afinando la guitarra
Hace unos días publicábamos la noticia del Proyecto de formación por talleres en el postulantado de Kamatongo, Ruanda.
María García y Susana Berengena han viajado a Ruanda como voluntarias para llevar a cabo parte de la formación del postulado a través de talleres (iniciación a la informática y francés, guitarra, expresión corporal, manualidades, trabajo en grupo y cuidado de los materiales).
Una de las razones más importantes por las que una persona decide hacerse voluntario es la gran vocación de servicio al prójimo, y para contarnos la tarea que llevan a cabo en su voluntariado y para que no nos perdamos ni un detalle de su experiencia en Ruanda, María y Susana han creado el blog Voluntariado Ruanda
Desde el blog podremos seguir su día a día mediante imágenes y vídeos que nos muestran los talleres que imparten, las excursiones, la gastronomía... A través de él nos irán contando, en primera persona, su aprendizaje y un montón de curiosidades sobre Ruanda que no nos dejarán indiferentes.
Multimedia:
Danza contemplativa
¡Ya tenemos los primeros vídeos de nuestras voluntarias en Ruanda!
No te pierdas a Susana impartiendo un taller de danza contemplativa
Primeras impresiones de Kamatongo (Ruanda)
Primeras impresiones de Ruanda. Mira qué bien se han integrado María y Susana en la comunidad de Kamatongo colaborando con las tareas del día a día.
María, antes de partir a Ruanda
Antes de partir a Ruanda, nuestra voluntaria María nos cuenta cómo se siente y cómo será su participación en la formación del postulado en Kamatongo.