María Gay Tibau. 125 años de legado

16/03/2009

María Gay Tibau. 125 años de legado

El día 18 de marzo comienza un año jubilar para las religiosas de San José de Gerona, que celebramos el 125 aniversario de la muerte de nuestra fundadora, la Sierva de Dios María Gay Tibau.

Cartel del aniversario de María Gay

Cartel del aniversario de María Gay

Los actos conmemorativos empiezan el día 18 de este mes de marzo en la Casa Madre de Gerona, donde falleció la Sierva de Dios en 1884. El primer acto será una Eucaristía presidida  por el obispo de la Diócesis Mons. Francisco Pardo. Por la tarde, la hermana Teresa Fernández Mielgo, postuladora general del proceso de canonización de la Sierva de Dios, impartirá una conferencia en la que trazará una "aproximación histórica y personal a la vida de María Gay Tibau".

El día 21 de este mismo mes de marzo, en la casa de espiritualidad Santa Elena de Solius (Gerona), tendrá lugar una mesa redonda en la que participarán José María Jordá, miembro del tribunal diocesano de la Causa de Canonización; Enric Mirambell, Cronista Oficial de la ciudad de Gerona, y la religiosa Teresa Fernández, Postuladora general del Instituto, en la que se abordará la situación del Proceso de canonización de la Fundadora, la historia de Gerona en la época de María Gay y la vida de la Fundadora. 

María Gay Tibau funda el Instituto, en la ciudad de Gerona, en la vigilia de San Pedro de 1870, junto con su amiga Carmen Esteve. Desde este momento, María Gay y sus seguidoras continuaron recorriendo las calles y hogares de la ciudad, para asistir a los enfermos de día y de noche, aliviando el dolor y sembrando la paz en los corazones, haciéndose, así, mensajeras de la bondad y paz del Señor.

125 años después, su radio de acción ha rebasado Gerona y se ha extendido por 13 países más. Ampliándose así la comunidad sanadora, en centenares de colaboradores que contribuyen a pacificar el corazón de nuestra sociedad herida a través de sus cuerpos doloridos.

Galería de Imágenes