La Residencia San José recuerda en su 15 aniversario el modelo de cuidados centrado en la persona
07/08/2025
La Residencia San José recuerda en su 15 aniversario el modelo de cuidados centrado en la persona
Se implementó en 2019 en distintas fases y con la implicación del equipo de profesionales y colaboradores, así como de las familias de personas residentes, y hoy, es uno de los hitos que conmemora la efeméride

Está basado en la individualidad, la autonomía, la participación y la inclusión social.
Desde su creación, la Residencia San José, en Burjassot, Valencia, apostó por un modelo de atención basado en la dignidad, los derechos y las preferencias de cada persona. En 2019, esta filosofía se consolidó con la implementación del modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP), que pone en el centro el bienestar emocional, social y vital de los residentes.
La primera fase comenzó con la formación del equipo profesional y la creación de un grupo impulsor. Luego, se inició un trabajo profundo de conocimiento de las historias de vida, con la colaboración de familiares y voluntarios, a través de programas como “Historias de Vida” y “Voluntarios con Corazón” de Lares CV.
Esta mirada individualizada permitió adaptar los cuidados a los gustos, necesidades y valores de cada persona, fomentando su autonomía y fortaleciendo el vínculo emocional entre residentes y profesionales.
Como parte del proceso, se crearon en la Residencia grupos reducidos de convivencia, se ofreció a los residentes la posibilidad de elegir el nombre de sus unidades y se rediseñaron los espacios con tabiques móviles, logrando entornos accesibles, seguros y cálidos. Las salas se personalizaron con plantas, flores y objetos personales, reflejo del respeto por la identidad de cada residente.
"Cada persona es única"
El modelo AICP se basa en principios como la individualidad, la autonomía, la participación, la inclusión social y la continuidad de los cuidados. Gracias a este enfoque, se han observado mejoras significativas en la calidad de vida, salud, bienestar emocional, autonomía y empoderamiento de los residentes.
La valoración y evaluación implica a todo el equipo de profesionales de la residencia y da como resultado un plan terapéutico personalizado que se evalúa de forma periódica y se adapta a la evolución de la persona residente.
Hoy, la AICP sigue siendo el modelo de cuidados, desarrollando un programa de Atención Pluridisciplinar que permite obtener un conocimiento exhaustivo de la situación de cada residente y ofrecer un plan de cuidados centrado en la persona.
Sigue todos sus hitos en la sección de noticias de su página web