La logopedia, al servicio de las personas mayores en la Residència Nazaret
17/11/2025
La logopedia, al servicio de las personas mayores en la Residència Nazaret
Interviene en el Centro en trastornos de la comunicación y disfagia en personas de la residencia asistida y en pacientes de atención intermedia, con el fin de optimizar su funcionalidad y calidad de vida.
La logopeda especializada en gerontología Natàlia Talleda.
Natàlia Talleda, logopeda especializada en gerontología y con una sólida trayectoria en el ámbito del envejecimiento, desarrolla desde julio su labor en la Residència Nazaret (IRSJG), en Malgrat de Mar, donde interviene tanto en la unidad de atención intermedia como en la residencia asistida. Su trabajo se centra en la mejora del habla, la comunicación y, de forma destacada, en la detección y abordaje de la disfagia, un trastorno muy prevalente entre las personas mayores.
En un artículo publicado en la página web de la Residencia, explica las diferentes áreas de logopedia geriátrica e incide en la importancia de establecer protocolos asistenciales y organizativos que permitan intervenir eficazmente en trastornos del habla y de la deglución. En atención intermedia, Natàlia Talleda realiza valoraciones, procesos de rehabilitación y educación sanitaria dirigidos tanto a los pacientes como a sus familiares. En el ámbito residencial, su actividad se focaliza en la detección precoz de la disfagia y en la adaptación de alimentos, posturas y hábitos de ingesta.
La profesional subraya que los avances son posibles incluso en edades avanzadas, desmontando la idea de que la rehabilitación no es eficaz en población geriátrica. Señala que, aunque los progresos pueden ser más lentos, la constancia permite mejorar notablemente las funciones comunicativas y deglutorias.
Respecto a la disfagia, destaca que va más allá de la simple dificultad para tragar y que puede derivar en complicaciones graves como neumonías aspirativas o recurrentes. Explica que afecta a un 40% de la población mayor y hasta al 70% de las personas con demencia, aunque continúa infradiagnosticada. A pesar de ello, las valoraciones son rápidas, sencillas, no invasivas y de bajo coste. En casos de deterioro cognitivo avanzado, la intervención se centra en medidas compensatorias (adaptación de dieta, postura o utensilios) y en la formación a familias y profesionales, una parte esencial de su labor en la Residencia.
En trastornos del habla, como la disartria, trabaja la musculatura implicada en la vocalización para mejorar la claridad del habla. En alteraciones del lenguaje derivadas de ictus o demencia, como las afasias, enfoca la intervención en recuperar la comprensión y expresión, aspectos clave para mantener la cohesión comunicativa y la calidad de vida. Talleda destaca la importancia de conocer qué áreas cerebrales están afectadas para planificar adecuadamente la intervención logopédica.
Su vocación se remonta a la infancia, cuando ya deseaba enseñar a hablar bien, y se consolidó con referentes profesionales como la psicóloga y logopeda Núria Duaso. Ella pone de relieve el impacto emocional y funcional que tiene la comunicación en las personas mayores, afirmando que recuperar la capacidad de expresar necesidades básicas incide directamente en su bienestar y autonomía.
Lee todo el contenido en la página web de la Residència Nazaret