Jornadas Corporativas del IRSJG en torno a la importancia de ser portadores de esperanza en un mundo incierto
20/05/2025
Jornadas Corporativas del IRSJG en torno a la importancia de ser portadores de esperanza en un mundo incierto
Casa Santa Elena fue el lugar de acogida del programa, con formación en distintos ámbitos relacionados con la actividad del Instituto, y que estuvo enmarcado en el año Jubilar 2025 y el compromiso con los cuidados

El encuentro reunió a representantes de todos los Centros del IRSJG en España e Italia, Hermanas, la Junta Delegada y Consejeras del Gobierno General.
Más de 60 personas, con representantes de todos los Centros del IRSJG en España e Italia, Hermanas, la Junta Delegada del Gobierno General, la Superiora General, Rosa Masferrer y Consejeras del Gobierno General, participaron en una nueva edición anual de nuestras Jornadas Corporativas, que tuvieron lugar entre el 13 y 15 de mayo en Casa Santa Elena, Solius, Santa Cristina d'Aro.
Un encuentro sirvió para la formación, con ponentes de prestigio, el impulso de la Misión Compartida y la puesta en común en diferentes ámbitos de la actividad del Instituto y su obra social.
El Propósito y Carisma del Instituto, Servir y Velar, estuvo en el centro de estas Jornadas organizadas por Servicios Corporativos del IRSJG en España e iniciadas el martes con la bienvenida de la Delegada de Centros, la Hna. Cristina Masferrer. Una presentación enmarcada en el año Jubilar 2025 “Peregrinos de la Esperanza”, que enfatizó en el cuidado a las personas y en la idea “No es lo mismo estar que no estar”, aludiendo a la labor de los trabajadores de los Centros y de las Hermanas de las distintas Comunidades en el mundo.
Estas Jornadas Corporativas, en la mitad del sexenio del actual Gobierno General, fueron también una invitación a seguir dando vida a la misión del Instituto en el cuidado integral a las personas, y a profundizar en sus valores: servicio, acogida, respeto y humildad. Un momento para la apertura de corazones, en fraternidad, la renovación y descubrir caminos nuevos, recordando que todos y todas somos cuidadores.
Servicio de Atención Espiritual
Xabier Azcoitia, licenciado en Teología, Máster en Counselling, Máster en Duelo y Posgrado en Cuidados Paliativos, del Centro de humanización de la salud de los Religiosos Camilos, abría el programa formativo del martes con una sesión sobre el “Sentido, fundamentos y gestión del Servicio de Atención Espiritual en entornos de cuidados”. Explicando la importancia de diagnosticar y medir el sufrimiento espiritual y la necesidad de detectarlo desde una mirada pluridisciplinar, entre todos los colaboradores y profesionales.
El Director General Corporativo, Lluís Viguera, quien el día anterior había invitado ya en un breve discurso de bienvenida a defender los valores institucionales, expuso algunos datos sobre el IRSJG y habló de del contexto actual geopolítico y de las tendencias de futuro en el que se enmarca su actividad.
Aquí, de nuevo, la palabra clave fue la esperanza, para transmitir al mundo la idea de futuro en un mundo incierto, marcado por el miedo y la incertidumbre, y a través del compromiso de las personas atendiendo, cuidando de personas. El Director General Corporativo también se refirió a la necesidad de ser capaces de caminar con un nuevo lenguaje adaptado a los tiempos, con el valor añadido del carisma y el propósito que ha estado desde sus orígenes en la esencia del Instituto y a través del legado de su Fundadora, María Gay.
Autocuidado
El miércoles por la tarde, el psicólogo Xavier Savin, de la Fundación Salud y Persona, y la excampeona olímpica Tania Lamarca, de la Fundación Blanca, hablaron de cómo cuidarnos a nosotros mismos y de herramientas para evitar el estrés. La sesión sirvió para reconocer las emociones a nivel personal y el liderazgo saludable de equipos.
El programa se cerró el jueves 15 de mayo con la sesión del doctor en Humanidades David Lorenzo, director del Instituto Borja de Bioètica, con una introducción a la Bioética y los beneficios de un Comité de Ética Asistencial, abierto a la consulta de temas de esta índole a profesionales sociosanitarios en el ejercicio de su actividad, pacientes y personas residentes.
Servir y velar
La despedida de las Jornadas, a cargo de la Superiora General, Me. Rosa Masferrer, animó a alimentar el compromiso común y el proyecto que entre todos estamos tejiendo, para transitar con más fuerza el presente y futuro, que se presenta con nuevos retos. Emplazando a seguir siendo lo que somos cada uno de nosotros en el objetivo común de servir y velar a los más vulnerables, contribuyendo a que se nos reconozca por nuestros valores.
Las Jornadas Corporativas 2025 se configuraron, así, como un alto en el camino para regresar a la actividad con energía renovada en torno a la misión y propósito, y con más esperanza.