Grans Vincles: cuando la ternura une generaciones en Olot

07/11/2025

Grans Vincles: cuando la ternura une generaciones en Olot

La Residència Santa Maria del Tura y la escuela Maria Reina impulsan un proyecto de intercambio entre personas mayores y niños para fomentar la empatía, el respeto y el aprendizaje compartido.

"A las personas mayores se les ilumina la cara con los niños y niñas", afirma el equipo de profesionales.

"A las personas mayores se les ilumina la cara con los niños y niñas", afirma el equipo de profesionales.

La Residència Santa Maria del Tura de Olot, del Instituto de Religiosas de San José de Gerona, IRSJG, ha puesto en marcha un nuevo proyecto de intercambio intergeneracional y de relación con la comunidad de la mano del alumnado de Infantil de la escuela Maria Reina, de la Fundació Cor de Maria.

No es la primera vez que desde el Tura se realizan actividades en las que participan personas mayores y alumnos de centros educativos del municipio. Pero esta, que lleva el nombre de Grans Vincles, tiene la particularidad de que intervienen niños y niñas más pequeños, de entre 5 y 6 años.

“Se les ilumina la cara a las personas mayores”, explica Loli Pacheco, terapeuta ocupacional de la Residència Santa Maria del Tura, quien, junto con la educadora social Carme Pardo, conduce la actividad, desbordada de ternura.

Espacios de encuentro y de convivencia

Comenzó a principios del mes de noviembre, como uno de los proyectos educativos de esta escuela, y se desarrollará a lo largo de todo el curso, hasta junio. Con la idea, precisamente, de crear grandes vínculos afectivos: espacios de encuentro, de convivencia y de aprendizaje mutuo entre estos niños y niñas y las personas mayores, residentes de edad avanzada, la mayoría de ellas, y con algún caso de deterioro cognitivo. Por eso, se ha previsto que las personas que participen, tanto los pequeños como los mayores, sean siempre las mismas.

Para los niños, este contacto les permite descubrir otras maneras de vivir, comprender el paso del tiempo y desarrollar empatía, respeto y curiosidad hacia las personas mayores. Para la Residència, es una nueva apuesta por abrir el centro a la comunidad y fomentar la participación social como herramienta de salud y calidad de vida.

Con actividades diversas, como talleres de manualidades, música, juegos de psicomotricidad, cuentos, danzas y otras dinámicas participativas adaptadas a ambos colectivos, se promueve una relación no solo afectiva, sino también educativa y significativa para el desarrollo emocional, social y comunicativo de los dos grupos.

Son etapas vitales muy diferentes, pero comparten la necesidad de relación, reconocimiento y cariño. En las personas mayores, la interacción con los niños despierta recuerdos, promueve la estimulación sensorial y cognitiva, refuerza la autoestima y genera un sentimiento de pertenencia y utilidad.

Las personas mayores que participan son de edad muy avanzada, y los niños, muy pequeños. Por eso, se procura que los miembros de los grupos sean siempre los mismos: así se evita tener que repetir el impacto inicial que puede provocar, en los pequeños, encontrarse con personas de edades tan avanzadas, incluso más que sus propios abuelos. ¡Una de las participantes tiene 102 años! Entre unos y otros hay casi un siglo de diferencia, una distancia que, sin embargo, se reduce cuando comparten risas, miradas y momentos de complicidad.

El proyecto, en el ámbito pedagógico, está destinado también a potenciar la comunicación y la expresión oral y emocional en contextos reales, promoviendo valores de solidaridad, empatía y respeto mutuo.

En el ámbito gerontológico, está comprobado que este contacto y relación con los niños estimula, mediante actividades lúdicas y participativas, las capacidades cognitivas, motrices y afectivas.

Una experiencia win-win, donde todos se enriquecen y crecen, y donde el afecto y el respeto se convierten en el hilo conductor. Un verdadero círculo de amor y reconocimiento entre generaciones.

Con actividades diversas, se promueve una relación no solo afectiva, sino también educativa y significativa para el desarrollo emocional, social y comunicativo de ambos grupos, donde surge la solidaridad, la empatía y el respeto

Área de actuación

Centro

Galería de Imágenes