El Centro Arquidiocesano de Salud San José recibe una reliquia de primer grado de San José Gregorio Hernández
30/10/2025
El Centro Arquidiocesano de Salud San José recibe una reliquia de primer grado de San José Gregorio Hernández
La ceremonia destacó la influencia del médico, científico y filántropo venezolano en la identidad espiritual y el compromiso social del Instituto.
 
    La recepción de la reliquia en el centro de salud estuvo acompañada de momentos de profunda emoción, vividos por el personal médico asistencial y fieles.
El Centro Arquidiocesano de Salud San José, en Mérida (Venezuela), del Instituto de Religiosas de San José de Gerona, IRSJG, recibió el pasado 21 de octubre una reliquia de primer grado de San José Gregorio Hernández (1864-1919), figura destacada de la medicina y la fe en Venezuela.
El evento, celebrado desde la espiritualidad y el compromiso comunitario, contó con la participación de la Hermana Klenia Ángel, miembro del Instituto, quien recordó el legado de la fundadora, María Gay Tibau, y su dedicación al servicio de los más vulnerables.
La Hermana Klenia destacó que la fe y la entrega continúan siendo principios fundamentales en la labor de las Religiosas, centrada en acompañar y aliviar el sufrimiento de las personas más necesitadas. También hizo referencia a la reciente canonización de San José Gregorio Hernández, celebrada el 19 de octubre, que ha renovado el interés y la devoción en torno a su figura.
Médico, científico, profesor y filántropo, San José Gregorio Hernández es considerado pionero en la enseñanza científica en Venezuela, además de miembro de la Orden Franciscana Seglar.
Como parte del programa del evento, tuvo lugar una Eucaristía presidida por Fray José Alberto Suárez, acompañado por frailes franciscanos menores conventuales. Durante la celebración se resaltaron los valores de humildad, servicio y compromiso cristiano presentes tanto en la vida del santo venezolano como en la misión del Centro.
La recepción de la reliquia en el centro de salud estuvo acompañada de momentos de profunda emoción, vividos por los profesionales médicos y asistenciales, además de fieles, y poniendo de manifiesto la relevancia de este acontecimiento para la identidad espiritual del IRSJG. La jornada concluyó con un llamado a seguir el ejemplo de San José Gregorio Hernández en el servicio al prójimo.