Despedida a la Hna. Basilia Ruiz con gratitud y cariño por su misión en Camerún
18/08/2025
Despedida a la Hna. Basilia Ruiz con gratitud y cariño por su misión en Camerún
Con gratitud por sus 30 años de servicio en este país y el valioso trabajo al frente del Centro DREAM para la prevención, detección y tratamiento del VIH-Sida

Foto de familia tras la celebración, en el Hôpital Catholique St. Joseph de Nkolondom.
Una vida dedicada a África y al cuidado de los más vulnerables
La Hna. Basilia Ruiz llegó a África hace más de 45 años, como parte del deseo que siempre tuvo de ir a las misiones. Miembro del Instituto de Religiosas de San José de Gerona, IRSJG, desde 1960, formó parte de la primera comunidad fundada en este continente. Su misión la ha llevado a vivir episodios tan duros como el genocidio de Ruanda, si bien durante las últimas tres décadas ha desarrollado su labor en Camerún.
Su compromiso con las personas con VIH ha sido incansable. Desde la creación del Centro DREAM en 2013 (dentro del Hôpital Catholique St. Joseph de Nkolondom) ha acompañado y seguido de forma cercana a más de 1.500 personas contagiadas, sintiéndose "feliz dando vida".
El trabajo del Centro DREAM, bajo su dirección, ha ofrecido un apoyo integral a las personas atendidas: sanitario, económico, social, humano y espiritual. “Realmente, es un sueño, porque estas personas pueden seguir con su vida y sentirse parte de una familia”, en sus propias palabras.
Un centro que transforma vidas
El Centro DREAM, creado en colaboración con la Comunidad de Sant’Egidio, nació como respuesta de las Religiosas de San José al alto número de mujeres diagnosticadas con VIH en consultas prenatales. Desde sus inicios, allí se ha realizado una labor clave en la prevención de la transmisión madre-hijo del virus, así como en la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas y en la lucha contra la discriminación.
Se atiende a mujeres embarazadas, se dispensa tratamiento con antirretrovirales y se detectan nuevos casos de VIH en mujeres, hombres, niños y niñas. Además, se realiza seguimiento a los nacidos de madres que viven con VIH.
Una parte esencial del proyecto es el acompañamiento psicosocial de mujeres socialmente estigmatizadas, muchas de ellas abandonadas por sus parejas tras el diagnóstico. Estas no solo reciben atención, sino que se convierten en agentes de prevención y sensibilización en sus comunidades.
El legado de Basilia Ruiz
Con sensibilidad, fortaleza y entrega, la Hna. Basilia Ruiz ha guiado este proyecto con una mirada profundamente humana y espiritual. Su liderazgo ha sido clave para convertir el Centro DREAM en un referente de esperanza y dignidad para cientos de personas que conviven con el VIH-Sida.
Reconocimiento de las Religiosas, laicos y profesionales
Desde la Comunidad María Gay y el Hôpital Catholique St. Joseph de Nkolondom le hicieron un sentido acto de despedida, con la celebración el día 31 de julio de una misa de acción de gracias por los 30 años de servicio. “Agradecemos al Señor la misión que desempeñó con los enfermos”, expresaron las Hermanas.
La celebración se extendió a todo el equipo de los profesionales, en cuyos discursos destacaron el amor, la dedicación, la ternura, la valentía y la paz que siempre están presentes en la Hna. Basilia.
El día 2 de agosto, la Comunidad María Gay de Nkolondom continuó sus actividades de despedida de la Hna. Basilia con la participación de las Hermanas de la Comunidad San José de Obili, así como los laicos del MLSJG y simpatizantes.
El día 2 de agosto, la Comunidad María Gay de Nkolondom continuó sus actividades de despedida de la Hna. Basilia con la participación de las Hermanas de la Comunidad San José de Obili, así como los laicos del MLSJG y simpatizantes.
Con su despedida, se cierra una etapa profundamente fecunda, pero su huella permanecerá en los corazones de quienes la han conocido y en el alma del Centro DREAM, que continuará su labor inspirándose en el ejemplo de esta Hermana del Instituto viviendo su vocación como un verdadero regalo de Dios.