Conmemoración de la Beatificación de las Hermanas mártires: entrega, valentía y amor al prójimo
03/09/2025
Conmemoración de la Beatificación de las Hermanas mártires: entrega, valentía y amor al prójimo
Entre los días 29 y 30 de agosto, el Instituto de Religiosas de San José de Gerona y sus Centros recordaron a las tres Hermanas Fidela Oller, Josefa Monrabal y Facunda Margenat, en el décimo aniversario de su reconocimiento eclesial

Las distintas celebraciones permitieron revivir su vocación de servicio, que continúa inspirando la misión del Instituto de aliviar el dolor y sembrar paz. y sus valores.
Entre el viernes 29 y el sábado 30 de agosto, el Instituto de Religiosas de San José de Gerona, IRSJG, y sus Centros recordaron a las tres Hermanas Mártires de San José de Gerona, Fidela Oller, Josefa Monrabal y Facunda Margenat, en el décimo aniversario de su Beatificación.
Las tres Beatas, martirizadas durante la Guerra Civil española, en 1936, quienes dedicaron su vida al cuidado de los más necesitados, siguen siendo ejemplo de entrega, valentía y amor al prójimo.
Las distintas celebraciones permitieron revivir su vocación de servicio, que continúa inspirando la misión del Instituto de aliviar el dolor y sembrar paz, fortaleciendo al mismo tiempo su memoria histórica y su legado espiritual.
La Clínica Nuestra Señora de los Remedios, en Cali, Colombia, conmemoró con gratitud y esperanza la vida y obra de las Beatas Mártires, mujeres que dedicaron su vida al cuidado de los enfermos y ofrecieron su testimonio de fe hasta el martirio, en una jornada de encuentro y reflexión denominada “Descubriendo la historia del martirio”.
Buscó fortalecer la identidad y unidad del equipo de colaboradores y Hermanas a través de una exposición con una representación artística de cada una de las Beatas y distintas actividades lúdicas en torno a sus figuras, con momentos de reflexión en torno a sus vidas y sus valores. Los colaboradores de la Clínica compartieron mensajes que ahora permanecen exhibidos en la Clínica como testimonio de unión y compromiso con su misión institucional.
Otro momento culminante fue la celebración de una eucaristía especial, donde se encendió de forma simbólica una vela con escritos dedicados a las Beatas. “La conmemoración fue un espacio para recordar, agradecer y compartir juntos la luz y el legado de nuestras Beatas Mártires”, afirman desde la Clínica Nuestra Señora de los Remedios.
En el Hogar Santa Inés de Cali (Colombia), la Comunidad dedicó una homilía a su recuerdo se conmemoró recordando también su caridad con los enfermos y describiéndolas como mujeres firmes en la fe y valientes hasta entregar la vida por Cristo.
Por su parte, en la Residencia San José, en Burjassot, Valencia, se evocó la figura de Josefa, Fidela y Facunda, subrayaron su entrega, compromiso y servicio a los más necesitados. Aquí, la ceremonia incluyó reflexiones, cantos, una ofrenda a las reliquias y una oración comunitaria que renovó el compromiso de seguir transmitiendo los valores por los que ellas dieron la vida.
Más allá del recuerdo histórico, la celebración reafirmó el deseo de prolongar su ejemplo y mantener vivos los principios que ellas defendieron con tanta generosidad.